La Hoya | Para los amantes de la nieve, a 13 km. de la ciudad, está ubicado el Centro de Actividades de Montaña La Hoya. Su acceso resulta seguro y facilita la llegada de grupos y familias en sus propios vehículos, sin más accesorios que los comunes de uso invernal en la montaña. Cuenta con suaves pendientes ideales para el principiante y para los niños, hasta fuertes declives, con caídas abruptas y recorridos extensos, indicados para los expertos y el snowboard. Dada su proximidad a la cordillera sus precipitaciones de nieve son abundantes. Esta característica sumada al clima seco de la zona y la particular disposición respecto de los vientos dominantes, contribuye a que el centro cuente con excelente calidad de nieve hasta bien entrado el mes de octubre. |
Viejo Expreso Patagónico | Otra opción desde la ciudad es el Viejo Expreso Patagónico. También conocido como La Trochita es uno de los pocos trenes turísticos a vapor que circulan en la tierra, se ganó este nombre al usar trocha angosta, de tan solo 75 cm. de ancho. Desde hace más de 60 años surca la Patagonia, recogiendo y alimentando pedazos de historia del sur argentino. Hoy en día cumple un circuito turístico entre Esquel y Nahuel Pan, y un servicio de pasajeros entre Esquel y El Maitén. |
Trevelin – PNLA – Cholila – Esquel | Distante a solo 45 km. de Esquel, se encuentra el Parque Nacional Los Alerces, sin duda uno de los mas bellos del país y sin duda el mejor cuidado. Con más de 260.000 hectáreas de increíbles paisajes, el Parque Nacional brinda al visitante la oportunidad única de visitar los milenarios Alerces que le dan su nombre. Excursiones lacustres recorren sus lagos posibilitando el acceso a lugares únicos en el mundo. Por esta misma ruta se recorren las márgenes del Lago Futalaufquen, Río Arrayanes, Lago Verde, Río y Lago Rivadavia, etc. en el trayecto hacia la pintoresca localidad de Cholila, otrora guarida de los célebres bandidos norteamericanos Butch Cassidy y Sundance Kid. Un paisaje de ensueño y la posibilidad de practicar las más variadas aventuras enmarcan este recorrido hasta el empalme con la Ruta 258 (asfaltada), que vincula esta zona con El Bolsón y Bariloche. Se necesitan varios días para recorrer las opciones más importantes de este espectacular circuito. |
Pesca recreativa | Una quincena de grandes lagos glaciales y cientos de arroyos y ríos forman este impresionante sistema hídrico, que es según muchos expertos uno de los mejores lugares del mundo para la pesca de la trucha. La temporada de pesca se extiende de mediados de noviembre hasta mediados de abril, y aficionados de todo el mundo se dan cita en esta zona en búsqueda de grandes piezas.Los amantes de la pesca se regocijan con ejemplares de Truchas Arco Iris, Marrón, Fontinalis, Salmón Encerrado, Percas y Pejerreyes. En la Oficina de Informes de la localidad, los aficionados podrán adquirir un completo asesoramiento sobre lugares, modalidad permitida y si lo desean contratar un guía con embarcación que les ampliará las posibilidades de una buena captura. Y está la recomendación de respetar la reglamentación de pesca vigente, y se invita a todos los deportistas a practicar la apasionante modalidad «Catch and Release» (captura con devolución de pieza). |